Cargando...

Nombre en latín


Echinaceae angustifoliae (Echinacea)



Indicaciones médicas




Parte de la planta que puede usarse


  • Raíz de la planta.



Productos presentes en el mercado


  • Sustancia de hierbas.
  • Sustancia de hierbas en polvo.
  • Sustancia de hierbas conminuta.
  • Tintura.
  • Extracto líquido.



Uso médico y dosis – modo de administración


El uso médico de las raíces de ECHINACEA ANGUSTIFOLIA, principalmente para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio superior tales como, rinitis alérgica, resfriado, laringitis, amigdalitis y mordeduras de animales venenosos, dermatitis, acné, lesiones, osteoartritis y artritis reumática.
 Para el resfriado común, se toma en té de hierbas. En el caso de la sustancia de hierbas, se debe beber muy caliente, varias veces al día, entre comidas.
Para usarlo en polvo se recomienda 2-3 veces al día.
Todas las sustancias herbales son para el alivio de los primeros síntomas del resfriado común y, en general, para problemas respiratorios. También están indicados para problemas respiratorios y picaduras venenosas.
Se toma tres veces al día.
En caso de tintura 2-2.5 ml 2 veces al día. La tintura sirve como inmuno-estimulante, antibacteriana y antiviral, como adyuvante en el tratamiento del resfriado común, la gripe y la fiebre. También para estimular la regeneración del tejido. Como adyuvante en el tratamiento de la forunculosis, la septicemia y las infecciones similares, se puede utilizar. Después de recuperarse, se recomienda continuar el uso hasta las 8 semanas.
Para más información, consulta:
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Herbal_-_HMPC_assessment_report/2012/05/WC500127888.pdf



Combinaciones y Contraindicaciones


La equinácea puede combinarse con Achillea o Arctostaphylos en caso de cistitis.
La equinácea puede provocar reacciones alérgicas.
Los pacientes que toman medicamentos inmunosupresores no usan Echinacea.



Uso etnobotánico reconocido


La Echinacea Angustifolia es buena contra el catarro nasofaríngeo, piorrea y amigdalitis. También sirve como terapia adyuvante y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior (resfriado común).

Diseminación y uso